lunes, 30 de diciembre de 2013

DISTRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA

DISTRIBUCIÓN EXTERIOR

El conjunto está constituído por la casa principal (casa sobre el arroyo llamado "Las Charcas") y dependencias anexas (pabellón de servicios).


DISTRIBUCIÓN EXTERIOR DE LA CASA

La casa se asienta sobre el arroyo "Las Charcas" mediante una estructura en forma de arco en cuyo interior se encuentran las dos escaleras que dan acceso a la casa. La conexión estructural entre el prisma rectangular que representa la casa y el arco que salva el arroyo, se hace mediante un sistema de tabiques estructurales.



A lo largo de todo el perímetro del "prisma" y a la altura en la que comienzan las copas de los árboles, se dispone una gran ventana corrida que aporta una gran cantidad de luz al interior de la vivienda. La ventana corrida es una de las innovaciones que Le Corbusier presenta en su libro ......... y que será característica de la arquitectura moderna.

La composición, basada en un desarrollo totalmente resuelto en proporciones áureas produce una sensación de armonía por las ingeniosas relaciones geométricas con que A.Wiliiams organizó esta obra. Esta modulación mide y unifica un trazado regulador que considera hasta el mas mínimo detalle (véase en el dibujo siguiente por ejemplo, la decoración de la puerta de entrada) logrando una volumetría envolvente que no surge como inicio si no como resultante del interior.
De acuerdo con Le Corbusier "...un plano surge de dentro hacia afuera, como el organismo de un ser viviente,  su exterior es siempre resultado de su interior necesario"





DISTRIBUCIÓN INTERIOR DE LA CASA

La tradición argentina está presente en el concepto de la sala de estar/salón ya que representa más del 50% de la superficie interior habitable. Dicha estancia de uso social tiene una continuidad absoluta (no hay nada que la subdivida en otras estancias) lo cual dota al ambiente de una mayor capacidad de reunión e interacción entre las personas, clara característica de la galería argentina.

El resto de estancias (una cocina, tres dormitorios o dos aseos), se reparten el otro casi 50% de la vivienda, vertebrados según el arco-escalera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario