Otras obras relevantes

Viviendas en el espacio (1942)

Es el primer proyecto elaborado por Amancio Williams, se buscó una solución plástica realmente espacial que procurara un mejoramiento social : dar a cada vivienda un jardín, dotarla de sol, aire, luz e intimidad. Escalonada de manera que el techo de una es el jardín de la siguiente, de un lado la vivienda esta en contacto con el vecino. La parte que se halla debajo de las viviendas se destina a comercios y garaje.























LA CIUDAD QUE LA HUMANIDAD NECESITA

Estilo de ciudad proyectado por Williams aplicando el conocimiento y los nuevos recursos propios de su época.
Esta ciudad se caracterizaría por:
  • Comenzar a 30 metros del suelo.
  • Dividirse en tres sectores.
  • Estar formada por estructuras de pórticos de hormigón armado, clasificadas de la siguiente forma: en la parte baja las cañerías de servicios; seguido del área habitacional dividida en diez grupos de siete pisos cada uno; y sobre este área,los servicios.
Esta nueva ciudad presenta ventajas como por ejemplo la supresión de las distancias entre el domicilio y el lugar de trabajo, y la desaparición de las diferencias entre la ciudad y el campo.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario